Programa de Formación de Promotores de Cooperativas
18 de abril, 2023
19:00 hrs.
Conéctate vía Zoom
Unirse a Grupo de WhatsApp

Detalles

El módulo de capacitación responde a la necesidad de conocer los diversos modelos asociativos que de forma empresarial se organizan para ser aplicados como un medio de solución a sus problemas, en cuanto a mercados, producción, materia prima, desarrollando un producto y/o servicio innovador, sostenible, conservando el medio ambiente y que genere inclusión, mejora de la calidad de vida de los participantes.

Metodología
Se utilizan las técnicas y metodologías permitidas por la OIT con enfoque participativo potenciando la participación de los asistentes en bases a sus experiencias, organizados en grupos de trabajo.

Al finalizar el evento los capacitados serán capaces de reconocer las ventajas y beneficios de la asociatividad en sus diversos procesos de formalización de sus actividades comerciales e institucionales.

CONTENIDO TEMÁTICO

Sesión 1:  ASOCIATIVIDAD

  • Como nos ayuda la asociatividad
  • Factores que limitan la asociatividad
  • Definiciones principales modelos asociativos.
  • Elementos fortalecen la asociatividad.
  • Otras formas asociativas empresariales
  • Análisis de las condiciones necesarias para asociatividad sea viables y sostenibles.
  • Presentación de caso práctico.
  • Trabajo grupo.

 Sesión 2: ASOCIATIVIDAD PARA EL COMERCIO EXTERIOR.

  • Tipos de asociatividad en el Perú
  • Etapas del proceso asociativo
  • Aspectos que consolidan la asociatividad
  • Proceso asociativo para exportar
  • Como la asociatividad promueve la exportación.
  • Problemas frecuentes para la asociatividad de exportación.
  • Estrategia de articulación para exportar.
  • Factor humano clave del éxito.
  • Experiencias exitosas en Perú
  • Presentación de video éxito
  • Reflexiones del grupo

Sesión 3: PLENARIO Y EXPOSICIÓN DE TRABAJO DE GRUPO.

  • Hilo conductor
  • Grupo Nro. 1: Diferencias y similitudes de una asociación con una sociedad comercial. 
  • Grupo Nro. 2: Ventajas y desventajas entre cooperativa y asociación
  • Grupo Nro. 3: Ventajas de consorcio para la exportación.
  • Grupo Nro. 4: Actividades básicas se puede realizar a través de asociatividad
  • Grupo Nro. 5: Participación de las empresas en proceso de exportación asociativa.
  • Cierre del evento.

Cancelar el 50% para la suscripción de todos los módulos y el 50% al finalizar los módulos para acceder a la certificación.

✅ Los abonos realizarlos en las siguientes cuenta:
💳 Banco BBVA: 0011 01530 2008006 32 / CCI 01 1153000 200800632 48
💳 Banco Interbank: 2003003685800 / CCI 00320000300368580036
📲 Plin: 959 116 725 (Piero Martín Ramírez Magallanes) – Coordinador General Advice
✅Los comprobantes de los abonos serán enviarlos en comunicación interna mediante este link para poderlos atender. 👉 https://wa.me/+51959116725

Recursos del evento

Conéctate vía Zoom
Unirse a Grupo de WhatsApp
Aula Virtual

Enlaces recomendados

Etiquetas

cooperativas

Compartir con amigos

Organizado por

Eventos

Similares para ti

lunes, 5 de junio 2023
Videos producidos con el celular: Anatomía de Coop Redes Bloque VI
Evento En línea
jueves, 8 de junio 2023
Tributación: Descubre herramientas
Evento En línea
lunes, 12 de junio 2023
Fondos concursables: Descubre y conócelos
Evento En línea
miércoles, 28 de junio 2023
Finanzas: Descubre herramientas
Evento En línea
Programa de Formación de Promotores de Cooperativas
18 de abril, 2023
19:00 hrs.