Talleres para líderes cooperativistas
Coaching Psicológico Virtual para Cooperativas


¡Postula ahora!
Talleres para líderes cooperativistas
Coaching Psicológico Virtual para Cooperativas


¡Inscríbete ahora!
¿Por qué ahora?
¿Por qué no antes?
Las cooperativas han modernizado y estandarizado sus procesos y maquinarias para producir café y cacao superior al de sus competidores.
Pero la relación con sus socios, productores y empleados se ha deteriorado. Cientos de cooperativistas hoy están en su trabajo desmotivados y fatigados.
En nuestros talleres de Coaching Psicológico con el Lic. Luis Quispe conversaremos de la autoestima de tus socios y productores, cómo motivarlos y más.
¿Qué talleres tenemos para ti?
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
- Definir ¿Qué es una emoción?
- Tipos de emociones.
- Ventajas de gestionar las emociones
Tarea:
- Hacer 2 bitácoras; una de tus propias emociones y otro de una persona muy cercana a ti.
- Según las indicaciones del especialista se hará las recomendaciones a seguir con el ejercicio.
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
- Diagnóstico preliminar de tus emociones.
- Cómo lograr gestionar emociones de un cooperativista
- Desarrollo de ejemplos y casos vivenciales.
Tarea:
- Hacer diagnóstico de emoción y lograr gestionar según manual.
- Grabar video y explicar que descubrí y que sentí dentro de proceso.
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
- Definir ¿Qué es una necesidad productiva?
- Diagnóstico preliminar de necesidades productivas.
- Las necesidades del mal cooperativista. Enfoque de la neuropsicología.
Tarea:
- Aplicar la técnica mostrada en el taller para evidenciar las necesidades productivas de tu familiar más cercano.
- Reflexionaremos sobre la importancia de no cubrir las necesidades que no generen solo bienestar físico y mental sino la búsqueda de la felicidad integra (cubrir los 3 componentes del ser humano).
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
- Psicología positiva y sus componentes del ser.
- Promover el valor de la integridad en el pensamiento.
Tarea:
Dirigido a: Jefes, administradores y gestores de RRHH.
Aprendizaje: Cómo utilizar con tus propios y competencias para persuadir y evaluar al trabajador y socio idóneo en tu cooperativa.
- Definir ¿Qué es un proceso de selección cooperativo?
- Fuentes y tipos de reclutamiento.
- Ventajas de contar con un proceso de selección.
- Riesgos de hacer un proceso de selección de manera empírica.
Tarea:
- Hacer un flujograma del proceso de selección en tu cooperativa.
- Tomar de ejemplo una necesidad de contar con un nuevo trabajador.
Dirigido a: Jefes, administradores y gestores de RRHH.
Aprendizaje: Emplear herramientas básicas de selección de personal para evaluar el perfil de competencias del nuevo cooperativista.
- Elección de herramientas y los evaluadores
- ¿Qué debemos evaluar en un candidato?.
- Entrevista para evaluar competencias.
- Técnicas y herramientas para evaluar rasgos de personalidad para no psicólogos.
- Riesgos en la toma de decisiones ¿Quiénes no deben decidir en el proceso de selección cooperativo?
Tarea:
- Hacer un proceso de selección con tus propias competencias para definir el perfil, entrevistar y evaluar.
- Hacer un video corto de 2 minutos simulando el proceso de una entrevista por competencias con la metodología mostrada en la sesión.
as
Dirigido a: Cooperativistas en general y familias.
Aprenderemos: Cómo poder orientar nuestros valores, creencias, costumbres y comportamientos que diferencian de otras organizaciones con la finalidad de reforzar nuestro sentido de pertenencia para defender nuestro patrimonio y la herencia familiar frente al egoísmo y ambición que muchos malos cooperativistas lo practican hoy en día.
Contenido del Webinar:
- ¿Qué es la identidad?
- ¿Cuáles son los elementos de la identidad cultural?
- Perspectiva actual del joven cooperativista
- ¿Qué actitudes disminuyen tu sentido de pertenencia cooperativa?
- Ronda de preguntas
Junto a nuestro especialista guiaremos a todos los cooperativistas en la definición del ¿Cómo operan en nuestros pensamientos y dónde se alojan en el cerebro los virus mentales? y ¿ Cómo y quiénes nos contagiaron? resolviendo estas preguntas comprenderemos que herramientas psicológicas son necesarias para enfrentarlas y cambiarlas por virusmentales productivos.
Contenido del Webinar:
- ¿Qué son los Virus Mentales?
- Componentes de los virus mentales.
- ¿Por Dónde ingresa los virus mentales en tu cuerpo?
- ¿Cómo evitar los virus mentales negativos?
- Aplicación de Dinámica grupal virtual para reflexionar sobre los hábitos de conductas que refuerzan los virus mentales negativos.
Dirigido a: Gerentes, directivos y trabajadores.
Aprenderemos: con Nuestro especialista que nos enseñará a combatir la intolerancia a la frustración y cómo controlar los hábitos negativos para comportamiento
Contenido del Webinar:
- ¿Qué es la frustración?
- ¿Qué causas lo motivan?
- Tipos de frustraciones.
- ¿Cómo superar la frustración?
- Gestionando mis emociones desagradables.
- Ronda de preguntas y resolución de casos.
Dirigido a: Cooperativistas en general y familias.
Aprenderemos: junto a nuestro especialista a descubrir en ti qué condiciones puedes desarrollar para ser un cooperativista idóneo.
Contenido del Webinar:
- Concepto de ser “Persona”
- Diferencias entre ser persona ideal y una persona típica.
- ¿Por qué es tan difícil equilibrar a la persona con los principios cooperativos?
- Storytelling basado en las acciones de los cooperativistas responsables y los que desconocen los principios cooperativos.
Dirigido a: Directivos, delegados y Gerente General.
Aprenderemos: Junto a nuestro especialista guiaremos a los líderes y representantes cooperativos en la actuación de un poder motivador y transformador que genere conciencia social por la lucha de los bienes comunes de todos los cooperativistas y lograr apartar los prejuicios existentes en los asociados sobre sus líderes y representantes.
Contenido del Webinar:
- Personalidad hacia el Poder y la dominancia.
- El Poder Social y sus tipos
- Diferencias entre el Poder, Autoridad y Autoritarismo.
- Rasgos psicológicos que definen a un adicto de poder.
- En el Aprendizaje de Conciencia social ¿Qué técnicas o herramientas ayudarían a nuestros líderes a reforzar la conciencia social ?
- Debate con los participantes
- ¿Cuánto vale el poder en ti?
Dirigido a: Cooperativistas en general.
Aprenderemos: junto a nuestro especialista en diseñar estrategias que potencien las competencias personales y emocionales de nuestras socias y trabajadoras cooperativistas haciendo de ellas más participativas en las actividades de la cooperativa y de la toma de decisiones en la administración familiar.
Contenido del Webinar:
- Desarrollo personal de la mujer empoderada.
- ¿Qué hacer para empoderar a nuestras cooperativistas?
- ¿Cómo reconocer y superar las barreras que limitan el empoderamiento de la mujer cooperativista?
- ¿Qué actividades pueden mejorar la autoestima y la confianza en las mujeres cooperativistas?
- Diferencias neurocientíficas entre hombres y mujeres?
- ¿Cuáles son los desafíos de las mujeres empoderadas en las cooperativas?
- Ronda de preguntas
Conoce a tu instructor

Luis Quispe
Psicólogo Organizacional
salud socioemocional.
¿Qué necesitas para el curso?
